La Airfryer ha revolucionado las cocinas modernas gracias a su capacidad de cocinar con aire caliente, ofreciendo una alternativa más saludable que las frituras tradicionales. Sin embargo, no todos los alimentos son aptos para este tipo de aparato. Aquí te contamos cuáles son los alimentos que nunca debes meter en la Airfryer y por qué.
Contenido
Lista rápida de alimentos para evitar en la Airfryer
- Arroz y pasta
- Alimentos panados frescos
- Hortalizas de hoja verde
- Queso fresco y productos lácteos
- Batatas enteras
- Carnes procesadas
Granos y pasta
Aunque la Airfryer es excelente para muchas cosas, los granos de arroz y las pastas no se encuentran entre ellas. Este electrodoméstico no está diseñado para llevar agua a ebullición, un proceso necesario para cocinar estos ingredientes correctamente.
Si alguna vez piensas en ahorrar tiempo cocinando arroz o pasta en tu Airfryer, lamentablemente estarás perdiendo tu esfuerzo. La textura y el sabor no serán los deseados, resultando en un plato poco agradable tanto a la vista como al paladar.
Alimentos panados frescos
¿Te has preparado alguna vez unas deliciosas milanesas crocantes solo para darte cuenta de que no quedaban bien en la Airfryer? Es común sentirse decepcionado cuando la capa exterior de tus alimentos panados caseros se seca y se desmorona sin la pequeña cantidad de aceite necesaria para dorarla adecuadamente.
Un consejo útil es añadir una fina capa de aceite si decides intentar de nuevo preparar alimentos panados frescos en este aparato. Aun así, debes estar preparado para resultados que pueden no ser tan consistentes como los obtenidos con otros métodos de cocción afectados por el uso del aceite.
Hortalizas de hoja verde
Las hortalizas de hoja verde como espinacas y col rizada también deben evitarse en la Airfryer. Aunque parecen una opción saludable, estas verduras tienden a salir demasiado crujientes o incluso quemadas debido a su baja densidad y alto contenido de agua.
Si deseas cocinar hortalizas, opta por variedades más densas como zanahorias, papas o brócoli, que se cocinan mejor con el método de aire caliente y retienen una textura agradable después de preparadas.
Queso fresco y productos lácteos
No hay duda de que muchos disfrutan de un buen queso tostado, pero introducir quesos frescos y productos lácteos en tu Airfryer puede sonar más fácil de lo que realmente es. Estos alimentos suelen derretirse rápidamente y crear un desastre dentro del aparato.
Para evitar sorpresas desagradables, es mejor reservar estos ingredientes para cocciones más suaves o combinarlos en recetas donde puedan ser vigilados continuamente durante el proceso de cocción.
Batatas enteras
Si bien las batatas en rodajas pueden resultar deliciosas al estilo «papas fritas», meter una batata entera en la Airfryer no es la mejor idea. Su tamaño y densidad impiden una cocción uniforme, dejándolas crudas en el centro mientras que los exteriores están sobrecocinados.
Trocear las batatas en piezas más pequeñas antes de cocinarlas en la Airfryer garantiza una cocción exitosa y ofrece mejores resultados en sabor y textura.
Carnes procesadas
Aunque algunas carnes van muy bien en la Airfryer, ten mucho cuidado con las carnes procesadas como salchichas y embutidos. Los conservantes y azúcares presentes en estos productos tienden a caramelizarse demasiado rápido, generando un exterior quemado y un interior insuficientemente cocido.
Mejor opta por cortes frescos de carne o asegúrate de ajustar la temperatura y el tiempo de cocción adecuado si decides probar con algún tipo específico de carne procesada.
Consejos adicionales
Para aprovechar al máximo tu Airfryer, es fundamental entender sus limitaciones y adaptarse a ellas. Experimentar con distintas temperaturas y tiempos de cocción ayudará a perfeccionar tus platillos favoritos.
No olvides limpiar regularmente tu Airfryer para mantenerla en buen estado y garantizar que cada comida salga perfecta. Siguiendo estos simples consejos, podrás disfrutar de comidas deliciosas y saludables todos los días.