Close Menu
Revista MagZ
    Revista MagZ
    • Bienestar
    • Estilo de vida
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Negocios
    • Relaciones sociales
    • Turismo
    • Cultura
    Revista MagZ
    Revista MagZ » Medio Ambiente » Energías Renovables » Generación de electricidad: China sigue dependiendo de los combustibles fósiles

    Generación de electricidad: China sigue dependiendo de los combustibles fósiles

    China avanza en renovables, pero sigue dependiendo del carbón para cubrir su enorme demanda energética. ¿Podrá cumplir sus metas climáticas para 2060?
    22 diciembre 2024Laetitia IbanezPor Laetitia Ibanez03 mins de lectura
    Generación de electricidad: China sigue dependiendo de los combustibles fósiles

    China sigue enfrentando desafíos significativos en su intento por descarbonizar su producción de electricidad. A pesar de las políticas y esfuerzos implementados para aumentar la generación de energía renovable, el país continúa dependiendo en gran medida de los combustibles fósiles, especialmente del carbón. Este artículo explora las razones detrás de esta dependencia y analiza el contraste con la producción hidroeléctrica.

    Contenido

    • La realidad de la producción térmica en China
    • Las cifras detrás de la producción eléctrica
    • Contrastes y dificultades en la transición
    • Los retos hacia la neutralidad de carbono
    • El papel del gobierno y la industria

    La realidad de la producción térmica en China

    Entre enero y noviembre de 2024, la producción de electricidad térmica en China registró un crecimiento de 1,9%, alcanzando 5,74 millones de kilovatios hora (kWh), según datos del Bureau Nacional de Estadísticas. Esta producción depende principalmente del carbón, una fuente altamente contaminante que aún domina el panorama energético chino.

    A pesar del auge de las energías renovables, las plantas a carbón y gas natural siguen siendo cruciales.

    Esta realidad resalta una estructura energética que todavía está profundamente arraigada en los combustibles fósiles. Irónicamente, mientras se construyen más centrales solares y eólicas, no han logrado cubrir la creciente demanda energética derivada del rápido proceso de industrialización y urbanización.

    china combustibles fosiles

    Las cifras detrás de la producción eléctrica

    Fuente de EnergíaProducción en noviembre (mil millones de kWh)Año completo (2024) % Crecimiento
    Térmica749,50,9%
    Hidroeléctrica82,311,2%
    Total8,57 mil millones5%

    El incremento en la capacidad instalada de fuentes renovables ha estado observando un avance sólido, creciendo un 5% durante los primeros once meses del año, para llegar a 8,57 billones de kWh. Sin embargo, este aumento no ha sido suficiente para reducir significativamente la proporción de energía generada por plantas térmicas.

      Consumo consciente: El poder de nuestras decisiones de compra

    Contrastes y dificultades en la transición

    La producción hidroeléctrica también revela una dinámica interesante pero contradictoria. Aunque vio una baja del 1,9% en noviembre, sumó un incremento sustancial del 11,2% en el total del año gracias a lluvias abundantes en verano. No obstante, su contribución relativa sigue siendo modesta comparada con las necesidades energéticas totales del país.

    Adicionalmente, las estadísticas muestran una subestimación notable de las contribuciones provenientes de energías eólica y solar debido a criterios estadísticos que excluyen parte de la producción a pequeña escala.

    Los retos hacia la neutralidad de carbono

    El gobierno chino se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2060. Sin embargo, los números actuales indican que se requerirán ajustes mayores y estrategias adicionales para lograr esta meta. La relación entre el crecimiento industrial y urbano y la capacidad de adaptación de infraestructuras renovables representa un reto enorme.

    Cabe destacar temas críticos como:

    • El balance entre la expansión urbana e industrial versus la adopción de tecnologías limpias.
    • La inversión necesaria en sectores renovables y almacenamiento de energía.
    • Las políticas gubernamentales y regulaciones que incentiven la descarbonización sin afectar el progreso económico.

    El papel del gobierno y la industria

    Para abordar estos retos, el gobierno y la industria china necesitan trabajar en conjunto hacia una estrategia integral que permita un cambio gradual pero sostenido hacia una matriz energética más limpia. Esto incluye incentivar la investigación y desarrollo en nuevas tecnologías de energía renovable y establecer marcos regulatorios robustos que fomenten prácticas sostenibles.

    En síntesis, aunque hay avances tangibles en la adopción de energías renovables, la ruta hacia un futuro sostenible en China enfrenta múltiples complejidades. Es necesario un enfoque holístico que combine crecimiento económico y conciencia ambiental para realmente reducir la dependencia en los combustibles fósiles y cumplir con los objetivos climáticos propuestos.

    Evalúa este artículo
    Energías Renovables Medio Ambiente
    Síguenos en Google News
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
    Laetitia Ibanez

    Exploradora de tendencias, Laetitia encuentra inspiración en cada detalle de la vida cotidiana. "La felicidad está en las pequeñas cosas que a menudo pasamos por alto."

    Entradas relacionadas
    Energías renovables: la loca apuesta de Japón para 2040

    Energías renovables: la loca apuesta de Japón para 2040

    Cuáles son los recursos naturales más importantes del planeta

    ¿Cuáles son los recursos naturales más importantes del planeta?

    Energías renovables: Soluciones para un mundo más limpio y sostenible

    Energías renovables: soluciones para un mundo más limpio y sostenible

    Tiendas ecológicas: innovación y sostenibilidad para un futuro mejor

    Tiendas ecológicas: Innovación y sostenibilidad para un futuro mejor

    El impacto del confinamiento en las emisiones de co₂: ¿qué aprendimos?

    El impacto del confinamiento en las emisiones de CO₂: ¿Qué aprendimos?

    Montemapu: la fusión de ecología y cultura étnica en un solo festival

    Montemapu: La fusión de ecología y cultura étnica en un solo festival

    Deja una respuesta Descartar respuesta

    Últimos artículos
    Urano y su inclinación lateral
    Urano y su inclinación lateral: ¿una colisión cósmica podría explicarlo?
    Entrevista de trabajo : cuidado con la "prueba del vaso de agua", consejos para no caer en la trampa
    Entrevista de trabajo : cuidado con la «prueba del vaso de agua», consejos para no caer en la trampa
    tormentas de Neptuno
    Las misteriosas tormentas de Neptuno: secretos ocultos en el corazón del viento
    Filtración expone 3.000 aplicaciones que rastrean tus movimientos sin consentimiento
    Filtración expone 3.000 aplicaciones que rastrean tus movimientos sin consentimiento
    Artículos populares
    Música inclusiva: Proyectos que rompen barreras sociales
    ¿Qué es la diversidad cultural y por qué es importante?
    Árboles de hoja perenne y crecimiento rápido para tu jardín
    La importancia del sueño reparador para tu salud y bienestar
    Comedores comunitarios: Espacios de solidaridad y apoyo mutuo
    Últimas tendencias en decoración de dormitorios de matrimonio modernos
    Las señales que revelan que eres un líder nato en el trabajo : descubre tu potencial de liderazgo
    Cómo combinar un vestido azul 👗 con zapatos y bolso para cualquier ocasión
    En una entrevista de trabajo, prepárate para esta pregunta clave en 2025
    Estos son los 2 vegetales que debes consumir para aliviar tus articulaciones
    X (Twitter) Facebook
    © Revista MagZ 2025 | Sobre Revista MagZ | Plan del sitio | Aviso Legal | Contacto

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.